jueves, 17 de marzo de 2011

FW: Rv: Señora bonita... .


 












 


 

"Según sea tu fé , así serán las cosas que te sucederán"
Señora bonita... .

MIRA QUE BELLO, TE LA ENVIÓ PARA QUE TU CORAZÓN TENGA LA CALMA QUE NECESITAS
 
No Dejes que se apague…
 

[]
"Un verdadero amigo es aquel que entra

cuando el resto del mundo sale"

[]


Realmente se los lleva….


 

 

 
 




martes, 15 de marzo de 2011

FW: {FAU70s} Fotos de Japón Antes y Después del terremoto


 






 

    




Para que tengan que idea del cataclismo…. Dios Mio!

 

Arrastra el mouse en la foto para que veas el antes y el despues...


Asunto: Fotos de Japón Antes y Después del terremoto

 

 


sábado, 5 de marzo de 2011

FW: Rv: EL ULTIMO MILAGRO DEL DIVINO NIÑO POR FAVOR VA A TI ESPECIALMENTE


 
 

FW: [grupodiscusionprofesores_upta] Trabajadores pasaron de la ira al jubilo


 

Ejemplo a seguir , la CLASE TRABAJADORA, no de be arrodillarsele a NADIE.



 

Política
Viernes 04 de Marzo de 2011

 | 

2
TalCual

Trabajadores pasaron de la ira al júbilo

Movilización y protesta laboral hizó retroceder al Gobierno, que otorgó libertad del líder sindical Guayana festejó liberación del secretario general del sindicato de Ferrominera

DAMIÁN PRAT C




Rubén González recorrió las calles de Ciudad Guayana acompañado de trabajadores celebrando su libertad WILLIAM URDANETA CORREO DEL CARONÍ Â

La ira dio paso al júbilo.

La protesta de calle se convirtió en festejo en la amplia calle donde está ubicada la sede de Patrulleros de Caroní, lugar donde Rubén González pasó los últimos 14 meses de su vida junto a los también presos políticos Carlos Chancellor y William Saud.

Varios cientos de trabajadores, numerosos dirigentes sindicales de varias tendencias de Sidor, Ferrominera, Venalum, Alcasa, Bauxilum, Carbonorca, CVG casa matriz, e incluso los de la minera Venrus en huelga que viajaron desde El Callao, los dirigentes de Solidaridad Laboral Orlando Chirinos y José Bodas de la Federación Petrolera; de Polar Caracas Frank Quijada, junto a los diputados de Causa R Andrés Velásquez y Américo DeGrazia, dirigentes estudiantiles de la región y un enjambre de periodistas de todos los medios regionales y nacionales colapsaron las instalaciones del centro policial y el sector adyacente.

Y todos, en una larga y bulliciosa caravana de vehículos partieron desde allí hacia el portón de Ferrominera, una vez que el comisario Saúl Cordero y el alcalde José Ramón López entregaron la boleta de excarcelación que llegó por fax desde la Sala de Casación del TSJ y a pesar de la sentencia condenatoria aún no publicada a 7 años y 6 meses del Tribunal Sexto de Juicio a cargo de la jueza Magda Hidalgo.

Al margen de la satisfacción por el triunfo de la lucha contra la sentencia de y la criminalización de la protesta, todos comentaron la evidencia de la falta de independencia del poder judicial.

El primer anuncio formal de la medida lo hizo Andrés Velásquez que había realizado gestiones ante las autoridades de la AN y el MIJ.

Dirigentes sindicales de Guayana como Henry Arias y Diego Castro (Alcasa), José "Acarigua" Rodríguez y Bulmaro Ramos (Sidor), José Luís Morocoima y Nelson Mora (Bauxilum), Emilio Campos, Robert Pinto (Carbonorca), Leonardo Calderón, Gerardo Pérez y Manuel Díaz (Venalum), Benjamín Moreno y Omar "Múcura" Marcano (FMO), Dennys Sucre (Alcasa) celebraron ruidosamente con González su libertad, luego de muchas jornadas de protesta de calle y en los portones.

Detalle curioso: el canal VTV y el "sistema de medios públicos" que en 17 meses jamás dieron espacio a la noticia ni a la denuncia, ayer se instalaron con microondas y todo.

Rubén González en rueda de prensa afirmó que "este es un triunfo de la unidad y la lucha de los trabajadores en contra de la criminalización de la protesta". Agradeció a los los medios de comunicación "nuestra lucha pudo trascender al resto de Venezuela y al exterior. Sin ellos no estaríamos libres hoy".

Anunció que se incorporará a su cargo de secretario general de Sintraferrominera y optará por el cargo en las nuevas elecciones. "Fue triste ver a dirigentes sindicales arrodillados ante el patrono". Siguió agradeciendo a las "ONG de Derechos Humanos y en especial a Provea.

Gracias a la OIT y el abogado Tello Benítez" En cuanto a la propuesta de Control obrero señaló que "no sirve porque no es una elección de los trabajadores. Los sindicatos son la organización legítima de los trabajadores".

 


__._,_.___
Actividad reciente:
    Para cancelar su suscripción a este grupo, envíe un mensaje de correo-e a:
    grupodiscusionprofesores_upta-unsubscribe@yahoogroups.com

    .

    __,_._,___

    FW: Aplica la del burroooooooooooooooooo


     
     

    Curso de Computación (Insertar Imagen)

    Curso de Computación (Insertar Imagen)
    Guanchistas en Curso de Panadería