miércoles, 29 de septiembre de 2010

FW: POR FAVOR ALGUIEN QUE LE HAGA LLEGAR ESTO A ANDREINA DE RADIO FRANCIA JEJE

Amig@s terrícolas, ruego reenviarlo a tod@s l@s contactos de su msm.
 


Sistema D'Hondt

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El sistema de D'Hondt es una fórmula electoral utilizada para repartir los escaños, curules o bancas (según sea la terminología de cada país) de un parlamento o congreso, de modo aproximadamente "proporcional" a los votos obtenidos por las candidaturas.
Aunque sobre todo es conocido en el ámbito de la política, este sistema puede servir para cualquier tipo de distribución proporcional.
Entre otros países, se utiliza en Argentina, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chile, Colombia, Croacia, Ecuador, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Guatemala, Irlanda, Israel, Japón, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza, Turquía, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Contenido

[ocultar]

[editar] Reparto

Tras escrutar todos los votos, se calcula una serie de divisores para cada lista. La fórmula de los divisores es V/N, donde V representa el número total de votos recibidos por la lista, y N representa cada uno de los números enteros de 1 hasta el número de escaños, curules o bancas de la circunscripción objeto de escrutinio. Una vez realizadas las divisiones de los votos de cada candidatura por cada uno de los divisores desde 1 hasta N, la asignación de escaños, curules o bancas se hace ordenando los cocientes de las divisiones de mayor a menor y asignando a cada uno un escaño hasta que éstos se agoten.
El orden en que se repartan los escaños, curules o bancas a los individuos de cada lista no está dado por este sistema: puede ser una decisión interna del partido (en un sistema de listas cerradas) o puede que los votantes ejerzan alguna influencia (en un sistema de listas abiertas).
A veces se fija, además, un porcentaje mínimo de votos, tal que los partidos que no consigan alcanzar ese umbral quedan excluidos del cuerpo deliberante.

[editar] Ejemplo

Supongamos unas elecciones a las que se presentan cinco partidos, entre los que deben repartirse siete escaños (o curules o bancas, según el país).

Partido A Partido B Partido C Partido D Partido E
Votos 340.000 280.000 160.000 60.000 15.000
Antes de empezar la asignación de escaños hace falta dibujar una tabla de 7 filas (número de escaños) por 5 columnas (número de partidos). En la primera fila escribimos el número total de votos recibidos por cada partido (divisor 1). Es preferible ordenar los partidos por número de votos, así se simplificarán las siguientes fases del algoritmo.
Primera iteración
  1. El cociente más alto corresponde al partido A, 340.000 votos.
  2. El partido A gana un escaño y se escribe debajo el siguiente cociente: 340.000 / 2 = 170.000.
  3. Se rellena el resto de casillas en blanco con los valores de la casilla inmediatamente superior.
Segunda iteración
  1. El cociente más alto corresponde al partido B, 280.000 votos.
  2. El partido B gana un escaño y se escribe debajo el cociente: 280.000 / 2 = 140.000.
  3. Rellenamos el resto de casillas en blanco con los valores de la casilla inmediatamente superior.
Tercera iteración
  1. El cociente más alto corresponde al partido A, 170.000 votos.
  2. El partido A gana un nuevo escaño y escribimos abajo el siguiente cociente: 340.000 / 3 = 113.333.
  3. Rellenamos el resto de casillas en blanco con los valores de la casilla inmediatamente superior.
Cuarta iteración
  1. El cociente más alto corresponde al partido C, 160.000 votos.
  2. El partido C gana un escaño y se escribe debajo el siguiente cociente: 160.000 / 2 = 80.000.
  3. Rellenamos el resto de casillas en blanco con los valores de la casilla inmediatamente superior.
Quinta iteración
  1. El cociente más alto corresponde al partido B, 140.000 votos.
  2. El partido B gana un nuevo escaño y se escribe debajo el siguiente cociente: 280.000 / 3 = 93.333.
  3. Rellenamos el resto de casillas en blanco con los valores de la casilla inmediatamente superior.
Sexta iteración
  1. El cociente más alto corresponde al partido A, 113.333 votos.
  2. El partido A gana un nuevo escaño y escribimos abajo el siguiente cociente: 340.000 / 4 = 85.000.
  3. Rellenamos el resto de casillas en blanco con los valores de la casilla inmediatamente superior.
Séptima iteración
  1. El cociente más alto corresponde al partido B, 93.333 votos.
  2. El partido B gana un nuevo escaño y escribiríamos abajo el siguiente cociente: 280.000 / 4 = 70.000, pero como no hay más escaños terminamos aquí.
  3. Rellenamos el resto de casillas en blanco con los valores de la casilla inmediatamente superior.



Partido A Partido B Partido C Partido D Partido E
Votos 340.000 280.000 160.000 60.000 15.000
Escaño 1 (340.000/1 =) 340.000 (280.000/1 =) 280.000 (160.000/1 =) 160.000 (60.000/1 =) 60.000 (15.000/1 =) 15.000
Escaño 2 (340.000/2 =) 170.000 (280.000/1 =) 280.000 (160.000/1 =) 160.000 (60.000/1 =) 60.000 (15.000/1 =) 15.000
Escaño 3 (340.000/2 =) 170.000 (280.000/2 =) 140.000 (160.000/1 =) 160.000 (60.000/1 =) 60.000 (15.000/1 =) 15.000
Escaño 4 (340.000/3 =) 113.333 (280.000/2 =) 140.000 (160.000/1 =) 160.000 (60.000/1 =) 60.000 (15.000/1 =) 15.000
Escaño 5 (340.000/3 =) 113.333 (280.000/2 =) 140.000 (160.000/2 =) 80.000 (60.000/1 =) 60.000 (15.000/1 =) 15.000
Escaño 6 (340.000/3 =) 113.333 (280.000/3 =) 93.333 (160.000/2 =) 80.000 (60.000/1 =) 60.000 (15.000/1 =) 15.000
Escaño 7 (340.000/4 =) 85.000 (280.000/3 =) 93.333 (160.000/2 =) 80.000 (60.000/1 =) 60.000 (15.000/1 =) 15.000
Total de escaños, curules o bancas 3 3 1 0 0
% votos 40% 33% 19% 7% 2%
% escaños, curules o bancas 43% 43% 14% 0% 0%
En la siguiente tabla se muestra el mismo procedimiento, pero en lugar de calcular los cocientes conforme se van asignando los escaños, curules o bancas, se han calculado todos en primer lugar.
  • Cada fila corresponde a uno de los partidos.
  • Cada columna corresponde a un divisor.
  • El número entre corchetes ([]) indica el número de orden en la secuencia.
  • Las celdas verdes son aquellas a las que se ha asignado un escaño.

Divisor
1 2 3 4 5 6 7
Partidos A [1] 340.000 [3] 170.000 [6] 113.333 85.000 68.000 56.667 48.571
B [2] 280.000 [5] 140.000 [7] 93.333 70.000 56.000 46.667 40.000
C [4] 160.000 80.000 53.333 40.000 32.000 26.667 22.857
D 60.000 30.000 20.000 15.000 12.000 10.000 8.571
E 15.000 7.500 5.000 3.750 3.000 2.500 2.143
NOTA: El partido E es eliminado por no obtener mas del 3% de los votos antes de empezar el cálculo


--
Saludos de Mario Marx  ☭

http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=131633751858

miércoles, 22 de septiembre de 2010

FW: 150 razones para votar por los candidatos del Pueblo


 

FW: Dice el Diputado Tulio Jimenez que la propuesta de PJ sobre Ley de Desarme repite la que se discute actualmente


 





Julio Borges lo que buscaba era un show mediático de los que está acostumbrado a hacer

El presidente de la Comisión de Política Interior, Justicia, Derechos Humanos y Garantías Constitucionales, diputado Tulio Jiménez, aseguró que la propuesta presentada por Julio Borges, de Primero Justicia, sobre la Ley de Desarme es escueta, no tiene nada novedoso y repite el contenido del proyecto que discute actualmente la Asamblea Nacional.

Indicó que el dirigente político lo que busca es hacer un show mediático de los que está acostumbrado. "Cuando era diputado no trabajaba en las comisiones que se le asignaban porque no asistía, busquen su récord de asistencia y verán que los representantes de PJ no cumplían con la responsabilidad que el pueblo les asignó".

Él, dijo, no hizo trabajo parlamentario, sólo se limitó a acudir a las sesiones y buscar a la prensa para armar escándalos.

Propuesta


El papel de trabajo establece que el foco de una propuesta de desarme debe estar en los mecanismos para reducir a corto plazo la cantidad de armas en manos de la población, con estimaciones que van de nueve hasta 15 millones de armas a nivel nacional, estos mecanismos deben incluir tanto procedimientos que permitan la entrega de armas, como acciones coercitivas que logren decomisar aquellas asociadas a la delincuencia organizada, en particular a los comercializadores de armas ilegales en el país.

Además, hacer énfasis en la prevención que abarca la instauración de la justicia de paz, los programas de recuperación de espacios públicos y el ataque frontal al comercio y consumo de drogas, así como la reforma del sistema penitenciario.  

También contempla una reforma profunda del sistema judicial, hacer énfasis en la prevención, soporte a víctimas de la violencia, depuración de cuerpos policiales a escala nacional, entre otras.


--
Saludos de Mario Marx  ☭

http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=131633751858

FW: CANCELACION DE DEUDAS..... LEELA


 

From: oficina31@hotmail.com
To: albarosa_armas@hotmail.com; alfredoosesg@yahoo.es; antonio-silva-trompiz@hotmail.com; kekeranger@hotmail.com; carmenpereira_68@hotmail.com; carolapuertas12@hotmail.com; castaliaroj@hotmail.com; domingorivero@hotmail.com; eloperez@hotmail.com; erikayogurt@hotmail.com; daloia@cantv.net; gloriapaul7@hotmail.com; gustavorodriguez73@hotmail.com; hilsecaracas@hotmail.com; hirailanunez28@hotmail.com; jeanhillroman@hotmail.com; jhonyfarias_01@hotmail.com; josselyngonzalez@hotmail.com; jm2hh@hotmail.com; perezkeila17@gmail.com; kernec@hotmail.com; lenorivas@cantv.net; luzirama@gmail.com; maritzacastilla17@hotmail.com; nellystella@hotmail.com; odalispc@hotmail.com; oswaldo.pan@hotmail.com; pascualcaruso@hotmail.com; pedropuertasc@gmail.com; peterdoors@hotmail.com; rafaguila1@yahoo.com; rvcarmona@cantv.net; rivas2242@gmail.com; serapiosky@hotmail.com; tito.blanco@hotmail.com; ej_viloria@hotmail.com; xiomaraquintero2008@hotmail.com; yuric_ramirezd@hotmail.com; zulay0503@hotmail.com
Subject: FW: CANCELACION DE DEUDAS..... LEELA
Date: Wed, 22 Sep 2010 17:46:35 +0000


 


Con Todo El Amor de Mi Ser...
" Amida Buda "...

 

 
"El dinero hace hombres ricos, el conocimiento hombres sabios, la humildad hace hombres grandes'
 

DIOS QUIERA QUE TE AYUDE ESTO...
Si tienes deudas............ si tu situación económica es apremiante............ si no encuentras salida entonces, necesitas una bendición financiera.

Continúa la lectura de este mensaje hasta el final.

La siguiente es la narración de una misionera Peruana que dio origen a esta demostración del poder milagroso de Dios, conseguido a través de la oración..........

Así dice esta misionera..............

.................' Hace pocos días le solicité ayuda financiera a una hermana Cristiana de los Estados Unidos para socorrer a una comunidad campesina en el Perú que atravezaba por una situación de pobreza extrema y que no tenía ingresos por falta de mercado para su exigua producción agrícola.

Ella, en lugar de enviarme el dinero que le solicité, me refirió esta oración.

Después de leerla con mucha fe, a las dos horas recibí una llamada donde me aceptaban como proveedora de una de las instituciones más grandes de nuestro país.

Créanlo o no, por eso quiero retransmitirte la oración y que Dios bendiga tu necesidad financiera y la satisfaga el doble. Te digo que cuando yo la leí por primera vez, recibí como pago a mi oración más del doble de lo solicitado y la
comunidad pudo satisfacer sus necesidades.... '

-
ORACIÓN PIDIENDO LA BENDICIÓN FINANCIERA

Dios Padre celestial, el más Cortés y Amoroso, yo te oro a Ti, y te pido que bendigas a mi familia abundantemente.
Yo sé que Tú reconoces, que una familia es más que sólo una madre y un padre, hermana y hermano, marido y esposa, donde todos creen y confían en Ti.Igualmente, mi Dios, yo te elevo esta oración para que me bendigas financieramente.
Asimismo, deseo que esta bendición financiera, sea no solamente para mí, sino también para la persona que me envió este documento, y para todos a los que yo se los transmitiré y para todos los que en adelante lo reciban.

Sabemos que el poder de la oración unida por todos aquellos que creen y confían en Ti, Padre Amado, es lo más poderoso que puede existir.

Yo te agradezco de antemano tus bendiciones. Te pido, DIOS Padre, que le entregues ahora mismo a la persona que lee esto, la cancelación de todas sus deudas y cargas económicas en armonía perfecta para todo el mundo.


Derrama tu piadosa sabiduría sobre todos nosotros para que podamos ser unos buenos servidores y administradores de las Bendiciones Financieras de Dios.
Sabemos lo maravilloso y poderoso que eres, y sabemos que si apenas te obedecemos y caminamos en Tu Palabra y tenemos la fe del tamaño de una semilla de mostaza, Tú derramarás sobre nosotros todas tus bendiciones.
Te agradezco ahora Señor por las bendiciones que acabamos de recibir y las bendiciones por venir.
Señor Dios mío..........yo oro ante ti en el nombre de Jesús, Amén.

Bendito y alabado seas, Señor.

Tómate 60 segundos para enviar este mensaje, de una sola vez, a todas las personas que puedas, y dentro de horas habrás causado que una multitud de personas hayan orado por nosotros y para nosotros.  Entonces, siéntate y mira el poder de Dios.

¡Que Dios te bendiga!


!Gracias Poderoso...
 Gran "Yo Soy"... Amen


 



Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy!

 



 



lunes, 20 de septiembre de 2010

FW: Rv: Aporte del Frente antifascista


 



 




Anexamos para uso y abuso, los siguientes volantes tipo mariposa para ser entregados a mano en batidas propagandísticas.
Cuando los impriman, podran optar por armar nuevas páginas con los que les parezca más conveniente de acuerdo a los segmentos que quieran llegar, por ejemplo: a las personas mayores que cobran pensión del SSO; para los estudiantes de las misiones (allí coexiste el desclasado parejo); las inquilinos; los montados en la olla por los banqueros ladrones, etc.
En los cintillos insistimos en la asistencia al acto electoral, porque hemos notado en nuestra dirigencia aires de triunfalismo.
Los que nos hemos fajado en las mesas de votación, sabemos que los escualidos asisten a votar toditos, porque es el odio lo que los motiva y con sus estrategias de que "ellos no van votar por que no creen en el sistema", nos acrecientan el triunfalismo y nuestra gente se queda en sus casas. La abstención es nuestro enemigo.

Advertencia: colocamos como identificación una estrella con el texto "compromiso revolucionario" porque algunos compañeros no son militantes pesuvistas y tal vez no deseen incorporarse a estas batidas por el bendito prurito partidista.
En homenaje a la creatividad, les instamos a que cada uno de ustedes, incorpore nuevos lemas y se propongan a elaborarlos.


--
Martín Maytín Puentes / 0412-554.09.96

 



--
PATRIA SOCIALISMO O MUERTE!!!!
ESTAMOS VENCIENDO!!!!!


FW: Rv: lo que no cuentan de chavez!!!! "VEANLO A GUARA"


 

From: frankdiaz352@hotmail.com
To: milagro171@hotmail.com; maigualida2260@hotmail.com; kimberlinrodriguez@hotmail.com; jose-i-tox@hotmail.com; jahidydiaz@hotmail.com; cariaco92a@hotmail.com; andyjosnell@hotmail.com; sundervis@hotmail.com; luis15dj@hotmail.com; mvp_13_25@hotmail.com; harricardozo@hotmail.com; cariaco_913@hotmail.com; dj_andresj0515@hotmail.com; iribelislaprincesa@hotmail.com; rajmor@live.com; adrian_j1317@hotmail.com; milbesos11@yahoo.es; mariantonieta_28@hotmail.com; mjgonzalez61@hotmail.com; serapiosky@hotmail.com; graciaspadresanto@hotmail.com; socratescariaco@hotmail.com; e.j.r.r_89@hotmail.com; larupe65@hotmail.com; moidd@hotmail.com; lataty_20@hotmail.com; thebeautiful_macari@hotmail.com; anishia@hotmail.es; rafax1522@hotmail.com; jorgcast@yahoo.es; lasoisolita@hotmail.com; noratuqui@gmail.com; trinaarismendi@hotmail.com; lalocayennifer@hotmail.com; javierc_@hotmail.com; castetiller@hotmail.com; papaco2000@hotmail.com; w.i.lmervargas@hotmail.com; yamilet_1117@hotmail.com; freddysalsa@hotmail.com; conagerca@hotmail.com; recr2410@hotmail.com
Subject: FW: Rv: lo que no cuentan de chavez!!!! "VEANLO A GUARA"
Date: Mon, 20 Sep 2010 21:48:12 -0400


 

Date: Mon, 20 Sep 2010 00:51:08 +0000
From: ana_aez2004@yahoo.es
Subject: Rv: lo que no cuentan de chavez!!!! "VEANLO A GUARA"
To:

 

 

Curso de Computación (Insertar Imagen)

Curso de Computación (Insertar Imagen)
Guanchistas en Curso de Panadería